Virginia García González
Mi enfoque de trabajo es humanista y psicocorporal.
Soy licenciada en Psicología Clínica por la universidad Pontifica de Comillas, psicóloga sanitaria.
Con formación en postgrado en Psicoterapia Gestalt en la Escuela madrileña de Terapia Gestalt y en Instituto de Gestalt en Edimburgo.
La formación continua me ha permitido ir ampliando e integrando mi posicionamiento feminista e ir descubriendo las distintas maneras de enfermar dentro de nuestra sociedad, pudiendo acompañar a mujeres y hombres dentro de unas relaciones más igualitarias.
Concibo el espacio terapéutico como un espacio de relación centrado en la persona, donde guiaré a la persona descubriendo sus propios recursos que le permitan restablecer el equilibrio entre mente, cuerpo y emociones.
Actualmente atiendo a personas en psicoterapia individual y psicoterapia de pareja.
Psicoterapia individual
Acompaño procesos vitales individuales en los que la persona puede necesitar de apoyo para afrontar ciertas situaciones vitales, tales como separaciones, duelos, enfermedades, estados de ánimo alterados, embarazo, parto y postparto, crianza, dificultades en las relaciones afectivas y sexuales, problemas laborales o cambios de vida importantes.
Psicoterapia de pareja
En el acompañamiento a parejas se facilita un espacio de escucha entre ambos, para que la pareja encuentre solución a sus conflictos, modifique algunas conductas y mejoren sus canales de comunicación.
Trayectoria formativa
- Psicóloga clínica por la Universidad Pontificia de Comillas 1998/2002
- Psicoterapeuta Gestalt. Escuela de Madrileña de Terapia Gestalt. 2006/2009
- Postgrado en Psicoterapia. Edinburgh Gestalt Institute.2005/2006
- Postgrado Universitario Psicopatología y Psicoterapia en la infancia y la adolescencia.(Sociedad de Medicina Psicosomática y Psicología Médica)
- Postgrado Universitario en Medicina psicosomática y psicología de la salud.(Sociedad de Medicina Psicosomática y Psicología Médica)
- Experta en Personalidad, Trauma y Resiliencia (Sociedad Española Trastorno de Estrés Postraumático)
- Psicoterapia de Equidad Feminista, la salud mental de las mujeres (Mujeres para la Salud)
- Trauma y disociación con perspectiva de género (Anne Campillo, Nara Psicología)
- Formación psicología perinatal, crianza y mapaternidades feministas (Mónica Sánchez Gallego, Nara Psicología)
- Experta en Violencia de Género. Universidad Pontificia de Comillas.
- Trauma y Disociación (Anabel González Vázquez)
- Experta en Terapia asistida con animales.